miércoles, 9 de noviembre de 2011

CLASE #3

FECHA: 28/09/2011
TEMA: BOTONES E HIPERVINCULOS EN DREAMWEAVER
OBJETIVO: UTILIZAR BOTONES E HIPERVINCULOS EN LA PÁGINA WEB PERSONAL, MEDIANTE LA HERRAMIENTA INSERTAR DEL PROGRAMA DREAMWEAVER PARA ENLAZAR MAS HOJAS EN FORMATO HTML (Lenguaje de marcas de hipertexto).

BOTON FLASH.- Es un componente de las páginas web, que tiene color, formación, animación, texto y propiedades que permiten crear vínculos hacia otras hojas web.

HIPERVINCULOS.- Es la acción de insertar o crear un vínculo o enlace hacia otras hojas o páginas web.

TALLER.- Continuar con la página de la clase anterior, e insertar botones e hipervínculos.
CLASE #4

FECHA: 05/10/2011
TEMA: RESÚMEN DEL CURSO DE RELACIONES HUMANAS
OBJETIVO: CONOCER LA IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES HUMANAS EN EL TRABAJO.


CONCEPTOS FUNDAMENTALES:
 *Actitud.
*Carácter.
*Comunicación.
*La Inteligencia Emocional. 
*Consejos Útiles.

 RELACIONES HUMANAS
Las Relaciones Humanas son el compartir con las demás personas, respetando sus costumbres, creencias y culturas.
El éxito de las Relaciones Humanas está en que las personas tengan diferentes maneras de entendimiento y en donde existe el esfuerzo para mantener una atmósfera de comprensión.

 

PRINCIPIOS DE LAS RELACIONES HUMANAS
RESPETO.- Norma fundamental de las relaciones humanas, el respeto no se impone,  se lo gana con buena actitud.
COMPRENSIÓN.- Aceptar a los demás como son.
COOPERACIÓN.- Trabajar en equipo todos, por un mismo fin.
COMUNICACIÓN.- Proceso en el cual transmitimos y recibimos ideas.
CORTESÍA.- Enriquece las relaciones humanas, se origina en la sensibilidad del espíritu y la grandeza del alma.
HONESTIDAD.- Principio universal que rige nuestro poder.
FLEXIBILIDAD.- Aceptar a las otras personas con sus cualidades y defectos.

PARA MANTENER UNA BUENA RELACIÓN HUMANA
*Imagen incide en las relaciones humanas. Por lo tanto debe ser excelente.
*Hable a la otra persona con claridad y sea amable, sociable, lenguaje positivo y cortés.
*Sonría a la gente. No fruncir el ceño ya que, se utilizan 25 músculos y para sonreír tan solo 15.
*Llame a las personas por su nombre, es la mejor melodía para sus oídos.
*Demuestre interés por las personas, puede simpatizar con ellos y sea simpático, póngase en el lugar del otro.
*Sea generoso al resaltar las cualidades de los demás, sea cuidadoso al criticar.

EN TODA CONTROVERSIA EXISTEN TRES PUNTOS DE VISTA
1.  El suyo.
2.  El otro.
3.  Y el correcto.

LA COMUNICACIÓN
Son aquellas Ideas, sentimientos y pensamientos de las personas. El lenguaje oral forma parte principal de la comunicación.


COMPOSICIÓN DE LA COMUNICACIÓN
*Verbal  7%
*No verbal  55% (Mímica, gestos)
*Tono de voz 38%

FORMAS DE COMUNICACIÓN
*Oral
*Escrita
*Mímica

QUIENES INTERVIENEN EN LA COMUNICACIÓN
*Transmisor.
*Receptor
*Canal o medio    
*Mensaje
CONCLUSIÓN
La comunicación verbal depende de la actitud de las personas al conversar de un tema. Hagamos uso correcto de la comunicación y Optemos por el silencio, es importante saber escuchar y no solo oír (escuchemos con la mente y el corazón).

CANALES DE COMUNICACIÓN:
*Medios visuales.
*Medios auditivos.
*Medios Verbales.

CONVERSACIÓN
 Al escuchar no mirar a otras a otras partes, ni de un lado a otro.  Hable con claridad, y no se confunda.   Si no entiende algo y tiene dudas pregunte y pida que le aclaren lo que no entendió.    No participe de chismes y rumores.    Las palabras amables mejoran las relaciones.


RUMORES
Medio de comunicación informal, se forma en el cambio de la autenticidad de la verdad.

CLASES DE RUMOR
*Optimistas. 
 *Pesimistas.  
 *Maliciosos.

MOTIVOS DEL RUMOR
 *El Temor.    
*Esperanza. 
*Hostilidad.
*Miedo.


COMO EVITARLO
Genera una comunicación permanente, clara, y oportuna en todos los niveles de comunicación.

QUE DEBEMOS TENER

*Inteligencia emocional.
*Personalidad.
*Actitudes.
*Respuestas verbales.

REGLAS DE ORO PARA MANTENER LAS BUENAS RELACIONES HUMANAS

*Relájese y respire profundo.
*Haga lo que piense.
*Aprenda a ver.
*Evite comparaciones.
*Viva el presente.
*Olvídese.
*Mueva el cuerpo.
*Verse bien.
*Preste atención.
*Duerma plácidamente.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

miércoles, 21 de septiembre de 2011


CLASE #2
Fecha: 21/09/2011
Tema: UTILIZACIÓN DEL PROGRAMA DREAMWEAVER
Objetivo: Analizar las herramientas básicas de programa Dreamweaver mediante talleres prácticos para el diseño de página web.
INICIANDO CON DREAMWEAVER
*    Escoger crear nuevo HTML, que es el formato para las páginas web.
*    Utilizar las herramientas de formato y propiedades de página.
*    Insertar tablas e imágenes para distribuir mejor la información.
*    Diseñar otras hojas en formato HTLM para crear hipervínculos con texto, botones flash.
Nota: Guardar todo componente de su página web en la carpeta creada.

miércoles, 14 de septiembre de 2011


II Quimestre
CLASE #1

FECHA: 14/09/2011
TEMA: DISEÑO DE PAGINAS WEB
OBJETIVO: ANALIZAR TÉRMINOS TÉCNICOS APLICADOS A LAS PÁGINAS WEB MEDIANTE LLUVIA DE IDEAS PARA DISEÑAR HOJAS EN FORMATO HTML (Lenguaje de Marcas de hipertexto) EN EL PROGRAMA ADOBE DREAMWEAVER.

¿QUÉ ES UNA PÁGINA WEB?
Una página web es un documento o información electrónica adaptada para la World Wide Web (amplia telaraña mundial) y que generalmente forma parte de un sitio web. Su principal característica son los hipervínculos de una página, siendo esto el fundamento de la www.
¿QUÉ COMPONENTES TIENE UNA PÁGINA WEB?
Ø Hipervínculos
Ø Cuadros de texto
Ø Animaciones
Ø Gráficos y texto
¿CUALES SERÍAN LOS PASOS PARA TENER UN SITIO WEB EN LA RED?
1.  Diseño de las máscaras de mi página en un programa, ejemplo: Adobe Dreamweaver.
2.  Conseguir un dominio que me permita identificar a mi sitio web, ejemplo:


3.  Conseguir un espacio para alojar el contenido de mi sitio web, es decir de mi computador o servidor local a un equipo de un proveedor de HOSTING o SERVIDOR REMOTO.